domingo, 6 de mayo de 2012
Fisioterapia respiratoria
La fisioterapia respiratoria es un método terapéutico de reducido coste, inocuo, sin efectos tóxicos o secundarios y de demostrada eficacia para el tratamiento de patologías de diferente índole, como son los procesos que afectan de forma crónica al sistema respiratorio (EPOC, asma, fibrosis quística, enfermedades neuromusculares), procesos agudos (neumonía, abceso pulmonar) o intervenciones quirúrgicas de gran complejidad (trasplantes pulmonares, cardíacos y hepáticos así como otras intervenciones cardíacas o de tórax) que permiten la supervivencia de pacientes que hasta hace unos años estaban condenados a una muerte temprana.
El fisioterapeuta que decide enfocar su actividad profesional a esta problemática, ha de continuar su formación en este campo específico una vez acabada la carrera a modo de especialidad de estudios de postgrado, con el fin de permitirle efectuar correctamente el abordaje global de pacientes afectados de trastornos del sistema respiratorio que afecta a una función tan vital y necesaria para el ser humano como es la respiración.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario